Unidad 01: “Virtualidad con la ayuda de las leyendas de Costa Rica, se diferencian habilidades” Tecnologías, habilidades y competencias del siglo XXI, centradas en el estudiante.

Historieta o Comic
Las historietas o cómic son unas de las secciones más leídas en los periódicos o en los libros, sus colores y figuras llamativas tienden a captar la atención del lector y cautivarlo. Sin duda alguna siendo este género tan llamativo sin duda alguna si este medio se utiliza como una herramienta para fines educativos se pueden llegar a tener resultados muy satisfactorios.
 Las historietas se caracterizan por tener imágenes planas y el texto escrito.
A continuación se va a mostrar una Historieta realizada en la herramienta de play comic con el tema de la unidad 01 "Tecnología educativa, paradigma y cambio".




Resumen de capitulo 01: Tecnología, sociedad y cambio.

Tecnología

    Se entiende por tecnología como " una de las disciplinas socialmente significativas que, mediante diversas actividades, responde a las demandas individuales o colectivas que le presenta la sociedad" (Fallas y Trejos, 2015, p. 4).


El avance y el desarrollo de la tecnología surgió de la siguiente manera:

                       I.        Contar con piedras.
                      II.        El ábaco.
                    III.        La calculadora basada en engranajes.
                    IV.        Aparatos computacionales electromecánicos.
                     V.        Aparatos para el cálculo automático.
                    VI.        ENIAC.
                  VII.        Computadora basada en transistores.
                 VIII.        Computadoras con base en chips de silicón.
                    IX.        Microprocesadores.
                     X.        Supercomputadoras.


Entre los elementos que deberían caracterizar el nuevo paradigma educativo están: 
  1. Aprendizaje como sustituto a la enseñanza.
  2. Comprender de una manera nueva el aprendizaje.
  3. Nuevas formas de aprender a aprender.
  4. Objetivos por capacidades y valores.
  5. Contenidos y métodos como medios.
  6. Docente como mediador del aprendizaje.



Referencias bibliográficas
Fallas Monge y Ida Virginia. (2015). Educación en la sociedad de la información y el conocimiento. San José: EUNED. 
Organización para la cooperación y el desarrollo económico. (2010).Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del milenio en los países de la OCDE. París: Instituto de Tecnologías Educativas.  Recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/1410338/mod_resource/content/1/Habilidades_y_competencias_siglo21_OCDE.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario